Alterna

Google construye un Cristal del Tiempo, pero no están seguros que sea real

Un descubrimiento que va en contra de La Primera Ley de Newton. Y que de darse, revolucionaría los ordenadores cuánticos.

Google y un grupo de investigadores de universidades entre las que destacan Princeton y Stanford, han conseguido crear un Cristal del Tiempo dentro de un ordenador cuántico. Es un descubrimiento tan revolucionario, que no están seguros de que realmente exista.

Un Cristal del Tiempo, es un nuevo estado de la materia. Un cristal que puede cambiar de estado sin usar energía, y sin perderla. Eternamente.

Según la Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia, los Cristales del Tiempo no pueden existir, debido al enunciado que promete que «un objeto en reposo tiende a estar en reposo, y uno en movimiento tiende a estar en movimiento«. Es decir, los objetos mantienen su estado salvo que se aplique una fuerza o energía en otra dirección.

Esto no ocurre con el Cristal del Tiempo de Google, que puede cambiar de estado sin aplicar energía, y sin gastarla. Ahora Google afirma haber construido uno, dentro de un ordenador cuántico. El problema es que el concepto es tan revolucionario, que ni los propios investigadores tienen claro que el descubrimiento sea real.

Este Cristal del Tiempo tendría aplicaciones revolucionarias en los ordenadores cuánticos, que trabajan a nivel subatómico utilizando cúbits, unos estados cuánticos que pueden ser al mismo tiempo 1 o 0. Con los Cristales del Tiempo, tendríamos estados cuánticos que cambian continuamente… sin consumir energía.

Las implicaciones son tan grandes, tanto a nivel informático como en las bases mismas de la Física, que estos investigadores, no están seguros de que sea real, de modo que han compartido los documentos con toda la comunidad científica, para que les ayuden a comprenderlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES